Pular para conteúdo
Greta Livraria
Livraria
Clube
Edições
Sobre
0
0
Greta Livraria
Livraria
Clube
Edições
Sobre
0
0
Livraria
Clube
Edições
Sobre
Livraria Seguir con el problema - Generar parentesco en el Chthuluceno
978841620541.jpeg Imagem 1 de
978841620541.jpeg
978841620541.jpeg

Seguir con el problema - Generar parentesco en el Chthuluceno

€ 30,50

Donna Haraway
Tradução: Helen Torres

En medio de una devastación ecológica en aumento constante, la teórica feminista multiespecies Donna J. Haraway ofrece nuevas y provocadoras maneras de reconfigurar nuestras relaciones con la tierra y sus habitantes. Evita referirse a nuestra época actual como el Antropoceno: prefiere el concepto de lo que llama el Chthuluceno, ya que describe más y mejor nuestra época como aquella en la que humanos y no humanos se encuentran inextricablemente ligados en prácticas tentaculares. El Chthuluceno, explica Haraway, requiere sim-poiesis, o hacer-con, en lugar de auto-poiesis, o auto-creación. Aprender a seguir con el problema de vivir y morir juntos en una tierra herida favorecerá un tipo de pensamiento que otorgará los medios para construir futuros más vivibles. Seguir con el problema, conducido teórica y metodológicamente por el significante SF ?siglas en inglés de figuras de cuerdas, hechos científicos, ciencia ficción, feminismo especulativo, fabulación especulativa y hasta ahora? consolida aún más la reputación de Haraway como una de las pensadoras más osadas y originales de nuestro tiempo.

Adicionar ao carrinho

Donna Haraway
Tradução: Helen Torres

En medio de una devastación ecológica en aumento constante, la teórica feminista multiespecies Donna J. Haraway ofrece nuevas y provocadoras maneras de reconfigurar nuestras relaciones con la tierra y sus habitantes. Evita referirse a nuestra época actual como el Antropoceno: prefiere el concepto de lo que llama el Chthuluceno, ya que describe más y mejor nuestra época como aquella en la que humanos y no humanos se encuentran inextricablemente ligados en prácticas tentaculares. El Chthuluceno, explica Haraway, requiere sim-poiesis, o hacer-con, en lugar de auto-poiesis, o auto-creación. Aprender a seguir con el problema de vivir y morir juntos en una tierra herida favorecerá un tipo de pensamiento que otorgará los medios para construir futuros más vivibles. Seguir con el problema, conducido teórica y metodológicamente por el significante SF ?siglas en inglés de figuras de cuerdas, hechos científicos, ciencia ficción, feminismo especulativo, fabulación especulativa y hasta ahora? consolida aún más la reputación de Haraway como una de las pensadoras más osadas y originales de nuestro tiempo.

Donna Haraway
Tradução: Helen Torres

En medio de una devastación ecológica en aumento constante, la teórica feminista multiespecies Donna J. Haraway ofrece nuevas y provocadoras maneras de reconfigurar nuestras relaciones con la tierra y sus habitantes. Evita referirse a nuestra época actual como el Antropoceno: prefiere el concepto de lo que llama el Chthuluceno, ya que describe más y mejor nuestra época como aquella en la que humanos y no humanos se encuentran inextricablemente ligados en prácticas tentaculares. El Chthuluceno, explica Haraway, requiere sim-poiesis, o hacer-con, en lugar de auto-poiesis, o auto-creación. Aprender a seguir con el problema de vivir y morir juntos en una tierra herida favorecerá un tipo de pensamiento que otorgará los medios para construir futuros más vivibles. Seguir con el problema, conducido teórica y metodológicamente por el significante SF ?siglas en inglés de figuras de cuerdas, hechos científicos, ciencia ficción, feminismo especulativo, fabulación especulativa y hasta ahora? consolida aún más la reputación de Haraway como una de las pensadoras más osadas y originales de nuestro tiempo.

 

Endereço

Rua Palmira 66C, Lisboa | 1170-287

Busca

pesquise por autora, título ou ISBN

 

Newsletter

Inscreva-se com seu endereço de e-mail para receber novidades e atualizações.

Obrigada!

 

Feito com carinho pelas designers do Estúdio Claraboia

 

document.addEventListener("DOMContentLoaded", function () { const addToCartButtons = document.querySelectorAll('[data-action="add-to-cart"]'); addToCartButtons.forEach(button => { button.addEventListener("click", function (event) { event.preventDefault(); // Impede o redirecionamento padrão const form = button.closest("form"); fetch(form.action, { method: form.method, body: new FormData(form) }) .then(response => response.json()) .then(data => { // Exibe uma notificação de sucesso const notification = document.createElement("div"); notification.classList.add("added-to-cart-notification"); notification.innerText = "Item adicionado ao carrinho!"; document.body.appendChild(notification); setTimeout(() => { notification.classList.add("show"); setTimeout(() => { notification.classList.remove("show"); notification.remove(); }, 3000); // Oculta após 3 segundos }, 100); }) .catch(error => console.error("Erro ao adicionar ao carrinho:", error)); }); }); });